La minería de criptomonedas y la pandemia del covid19 trajo consigo una escasez considerable de tarjetas de video dedicadas por el acaparamiento de los mineros y la falta de stock. Para solucionar el primer problema, Nvidia lanzó una versión LHR (Low hash rate) que «capaba» la capacidad de las nuevas gpus para procesar transacciones y minar criptomonedas y permitiera así a los usuarios gamers y diseñadores poder adquirir el componente más preciado de un PC.
Sin embargo y desde entonces los mineros no han dejado de buscar formas de sacar el máximo provecho y rendimiento para »hacer rendir su inversión» con configuraciones de overclocking y undervolting y otras herramientas. Una de estas últimas fue anunciada hace poco por un desarrollador apodado Sergey quien aseguraba que con su software era posible leer, modificar y sobreescribir la bios de la tarjeta de video de tal manera que liberaría el hardware del bloqueo impuesto por Nvidia.



Sin embargo y después de pocos días del anuncio de esta herramienta, se descubrió que en realidad lo que provocaba, era instalar un ejercito de malware capaz de robar información importante desde el PC huésped y afectar su funcionamiento, y se realizó un llamado a no descargar la herramienta. Posteriormente, Sergey borró su post y toda la información relacionada a su software.
¿Qué te parece esta noticia? ¿Podrán en algún momento lograr desbloquear las tarjetas con LHR? Déjanos tus comentarios.