Un reporte de Nvidia, fechado el 26 de febrero mostró el ataque sufrido por esta compañía con ramsonware a manos de hackers. Durante el ataque los perpetradores lograron filtrar 1 TB de la información de la empresa.
No obstante, no todo quedó allí, en retaliación los afectados hicieron un contraataque y hackearon a los pillos informáticos. Ya con las cartas en la mesa, se conoció la identidad de los atacantes que resultaron ser un grupo de hackers latinoamericanos denominado LAPSU$.
La respuesta de Nvidia a la intrusión fue exitosa según el documento de VX Underground; tras esto lograron encriptar la información y los equipos desde donde se realizó. Sin embargo, no pudieron conseguir el objetivo siguiente que era encriptar las computadoras que causaron el ciberataque; por encontrarse en un ambiente de VM.
Nvidia evitó con su reacción la duplicación de su información
Con esta rápida y efectiva reacción, Nvidia pudo por lo menos evitar que la información a la que los atacantes tuvieron acceso se replicase. Extrañamente la compañía afectada no termina de aceptar la veracidad de este reporte.
Lo que sí admiten, es que están investigando lo sucedido; pero el reporte al parecer es evidencia en sí mismo de que el ataque realmente ocurrió de forma exitosa. La información que consiguió VX Underground incluso refleja como ocurrió el hackeo.
Los detalles del hackeo a Nvidia, señalan que los ciber atacantes lograron entrar aprovechándose de una ventana de acceso en el servicio de mailing. En definitiva, un descuido interno de los empleados terminó por facilitar el trabajo del grupo LAPSU$.
La vulneración del sistema de Nvidia, termina explicando por qué durante los días 26 y 27 de febrero hubo problemas con el servicio de correos de la empresa. Tal vez en los próximos días aparezca más información que clarifique el asunto.
Esto también podría interesarte: El youtuber xQc ‘patea la mesa’ dice que los NFT son basura y rechaza 1,2 millones de dólares para promocionarlos