En este artículo queremos comentarte sobre la tecnología Xe Super Sampling o XeSS, la propuesta de reescalado gráfico de Intel, que surge como respuesta al DLSS 2.0 de Nvidia o el FSR 2.0 de AMD y que promete mejorar el rendimiento de las tarjetas gráficas hasta un 153% en su modo ultra rendimiento.
El objetivo de XeSS es el mismo que el de sus competidores, ofrecer una alta tasa de fps a una alta resolución a partir del renderizado de una resolución inferior que a través de algoritmos es reescalada evitando que la imagen pierda calidad.
Al igual que el FSR 2.0 de AMD, XeSS es una tecnología de código abierto, esto quiere decir que los desarrolladores de videojuegos tienen libre acceso a ell para aplicarla a sus juegos y así beneficiar al usuario final, los jugadores. Además, no será necesario poseer una gpu de Intel para poder aprovechar los beneficios que ofrece.
¿Cómo funciona XeSS?
XeSS funciona de manera similar al DLSS de Nvidia a través de algoritmos de Machine Learning con la diferencia que XeSS admitirá gpus de otras marcas.
XeSS toma datos de profundidad, movimiento, color e iluminación del juego para realizar la mejora. Los resultados finales de estas datos se almacenan en un historial interno, luego, ese historial alimenta datos al siguiente cuadro entrante y el ciclo continúa.
Mientras eso sucede, XeSS toma el cuadro que ve y realiza un suavizado temporal (TAA) para limpiar los bordes irregulares reemplazando así el anti-aliasing tradicional, ya que puede mejorar y realizar el anti-aliasing en el mismo paso.

Los requerimientos
Las tarjetas gráficas Intel Arc Alchemist incluyen núcleos Xe Matrix Extension (XMX), que ejecutan el modelo de IA para realizar la ampliación. Son similares a los núcleos Tensor de Nvidia en las tarjetas gráficas de la serie RTX 30, e Intel dice que brindan la mejor calidad con XeSS.
Sin embargo, XeSS también puede funcionar sin los núcleos XMX pues también funciona en las tarjetas gráficas que admiten instrucciones DP4a, útiles para cálculos de IA. Las últimas tarjetas gráficas RX 6000 de AMD admiten estas instrucciones, al igual que las últimas generaciones de Nvidia.
Modos de Calidad
En los juegos compatibles, los jugadores podrán seleccionar entre cinco modos de calidad. Aquellos modos de mayor calidad ofrecen una mejor imagen a costa del rendimiento, mientras que los modos de baja calidad mejoran más el rendimiento, pero es posible que no se vean tan bien:
Modo | Factor de Escala de Resolución |
---|---|
Ultra Rendimiento | 2.3x |
Rendimiento | 2x |
Equilibrado | 1.7x |
Calidad | 1.5x |
Ultra Calidad | 1.3x |
XeSS en acción
Las GPU de Intel
De momento sabemos que Intel se ha trazado una ruta de trabajo con cuatro nombres clave: Alchemist, Battlemage, Celestial y Druid, siendo Alchemist la primera de ellas y sus modelos llevarían la nomenclatura «Intel Arc Axxx».
Puedes estar atento a las novedades directamente en su página oficial aquí.

Se espera que el lanzamiento oficial de las Intel Arc se de entre abril y mayo.
Sin duda Intel llegará a mover el mercado de tarjetas de video con Arc y XeSS. Esperamos que con un tercero en competencia, lo más beneficiados sean siempre los usuarios.
¿Qué opinas tú? Siéntete libre de dejar tus comentarios.