Justo cuando creíamos que estaba a punto de salir sol después de una larga tormenta, resulta que todavía seguirá lloviendo. Así es como podemos sintetizar las predicciones de Intel frente a la escasez de chips que afecta a muchas industrias.
Si bien varios analistas han sugerido que se acerca el final de la escasez gracias a una mayor producción de wafers y una demanda ligeramente menor en el mercado, para el CEO de Intel, Pat Gelsinger, el panorama todavía no luce tan alentador.
En una entrevista televisada con CNBC, el máximo directivo de Intel sugirió que la falta de disponibilidad de herramientas para fabricar chips sería el culpable de prolongar la escasez; lo que dificultaría alcanzar una alta demanda a tiempo.
Para el CEO de Intel el panorama no luce tan alentador debido a estas razones
Aunque algunos tachen al señor Pat Gelsinger como ave de mal agüero debido a sus declaraciones; lo cierto es que sus argumentos tienen fundamento.
«Esa es parte de la razón por la que creemos que la escasez general de semiconductores se trasladará ahora a 2024, desde nuestras estimaciones anteriores de 2023, simplemente porque la escasez ha llegado ahora a los equipos y algunas de esas rampas de las fábricas tendrán más dificultades»,
Dijo Gelsinger durante la entrevista televisada.
No obstante, esto contradice las predicciones de Lisa Su, CEO de AMD y principal rival de Intel en su respectivo sector. Recordemos que en septiembre del año pasado AMD pintó un panorama más prometedor, estimando que la situación se resolvería a fines de 2022. Sin embargo, no nos extrañaría si esas predicciones han cambiado en luz de las revelaciones recientes.
Cuando se trata de lo que está haciendo Intel para resolver la situación, podemos mencionar que actualmente está trabajando en la construcción de una nueva mega fábrica en Ohio. Desafortunadamente, dicha fábrica no estará lista para el servicio sino hasta 2025 como muy pronto.
De igual manera, desde que Gelsinger asumió el cargo de director ejecutivo en febrero de 2021; Intel ha anunciado una serie de importantes inversiones para diversificar geográficamente la fabricación de chips.
Con eso dicho, cruzamos los dedos para que esta situación se solvente lo antes posible y todos podamos adquirir procesadores y tarjetas gráficas a buen precio como en los viejos tiempos.
Esto también podría interesarte: Las tarjetas gráficas de Nvidia ahora están a menor costo por el aumento del stock