Las redes sociales y demás plataformas para creadores de contenidos han ido incrementando su popularidad últimamente, y aún más a raíz de la pandemia en los últimos dos años. Cada vez son más las personas que se ven tentadas a subir contenido propio en Instagram, Twitch, TikTok, YouTube, etc. Ante tal crecimiento y demanda es que su normativa, a la que están sujetos estos creadores, sea constantemente cambiada y regulada.
Creadores de contenido deberán cumplir nuevas normas en España
Recientemente, se aprobó el Proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que ha dado mucho que hablar entre los productores independientes, esto incluyendo a todos los creadores de contenido de todas las plataformas antes mencionadas y otras. Esta nueva normativa incluiría algunas multas que podrían alcanzar los 30.000€. Así nos lo cuenta Anuj en una publicación a través de Twitter.
Una de las normas que figuran es que los creadores debían informar que están haciendo alguna campaña publicitaria/comercial por medio del hashtag #AD. Además, agregan mucho énfasis en la protección a los menores de edad y a respetar los derechos humanos, sin incitar odio o discriminación de cualquier índole.
A esto se suman normas sobre la promoción de bebidas alcohólicas, las cuales no podrán exceder los 20 grados de alcohol. También se promueve la reducción de la exposición de los menores a publicidad de alimentos y bebidas dañinas para la salud.
La Comisión Nacional de lo Mercados y la Competencia será el ente encargado de controlar dichas normas y también el Ministerio de Asuntos Económicos. La sanción será proporcional además de tener en cuenta la plataforma, tamaño del creador, volumen de usuarios diarios, tipo de contenido y tipo de servicio.
Si eres creador de contenido y estás interesado en informarte sobre esta nueva normativa, te dejamos el enlace para que puedas revisar todas las cláusulas detenidamente. En el documento encontrarás todos los detalles sobre estos nuevos cambios.