Charlie Brooker, al parecer no va continuar con la épica serie ‘Black Mirror’. En su lugar nos ofrece a ‘El gato caco’; una película animada e interactiva catalogada de genial.
Según los que saben, ‘El gato caco’ está inspirado en el estilo Tex Avery; y se ha hecho con la finalidad de hacer reír al espectador cualquiera sea la opción que elija. Sobre el argumento se ha dicho que es muy simple. Un gato decide robar una obra de arte de un museo y un perro es quien lo vigila.
Al ser una cinta interactiva, el espectador participará del robo y deberá salvar algunos obstáculos. Inicialmente es necesario saltar el muro para conseguir la llave que lo acerque a la obra de arte. El éxito de la misión depende de responder tres preguntas de forma correcta.
‘El gato caco’ depende de ti para alcanzar el éxito
De aceptar las respuestas, ‘El gato caco’ logrará su propósito y si falla acabará perdiendo una de las tres vidas disponibles. Sí, son tres y no siete vidas y en la cinta te explican las razones. También el guion explica cómo funciona lo de la interactividad.
El guion de la cinta es obra de Mike Hollingsworth y James Bowman, el mismo está pensado para tener un tono humorístico y levantar las carcajadas en la audiencia. Al parecer, leyendo las críticas de quienes vieron adelantada la película, esta cumple su cometido; y lo alcanza con un ritmo de bromas casi constantes.
En más reseñas se afirma, que la producción de ‘El gato caco’ ha cuidado bien lo concerniente a la cantidad de opciones que derivan de cada decisión. De esta manera, el espectador que decida volver a empezar tendrá ante sí una experiencia totalmente nueva.
Quien esto escribe no sabía nada de esta película y conforme iba apareciendo la información surgieron las ganas de verla. Ojalá el lector que hoy nos acompaña le suceda lo mismo y la disfrute. Por cierto ya se encuentra disponible en Netflix.
Esto también podría interesarte: Reciente encuesta revela que los fans quieren ver una adaptación al cine de la franquicia de The Legend of Zelda