Cuando hablamos de procesadores Intel, en el mercado podemos ver diversas opciones, las cuales se centran en Intel Core i3, i5 y i7, y si bien, entre más alto sea el número, es significado de más potencia, tenemos que considerar primero nuestro presupuesto y el resto de los componentes que vamos a escoger para de esta manera lograr sacarle el máximo provecho, por lo mismo, no siempre tener lo tope es ideal, ya que se debe considerar diversos factores.
Entre estos factores, los más importante a tener en consideración son los siguientes:
- Presupuesto
- Tareas y programas que haremos y utilizaremos en el equipo
- Notebook o Computador de escritorio
Definir nuestro presupuesto:
Lo más importante de todo es tener claro nuestro presupuesto que vamos a invertir en la compra de nuestra computadora o notebook, también saber el nivel de urgencia que lo requerimos y ver como se encuentra el mercado.
No es novedad que, con todo este tema de la pandemia, la línea de abastecimiento marítimo y los chips, ha provocado una fuerte alza en los valores de la tecnología y otros productos, por lo mismo, es recomendar analizar la situación actual, cotizar y buscar la opción que más se acomode a la situación económica actual que nos encontramos, y preguntarnos si de verdad necesitamos algo muy potente o que se adecue a las necesidades y requerimientos que tenemos actualmente.
Conocer las tareas y programas que más utilizamos
Cuando hablamos de tareas y programas, es importante conocer las tareas más habituales que hacemos y los programas que más ejecutamos, por ejemplo, si estudiamos principalmente utilizaremos programas de ofimática, creación de presentaciones, editar una que otra foto o video sencillo, entre otras cosas más. Si hablamos de procesos más intensos, podemos referirnos a la edición de video avanzada, incluyendo la edición en 2K y 4K, donde si o si, necesitamos mayor potencia para agilizar los procesos de renderizados y de edición. Y así, podrías dar diferentes ejemplos de labores eternamente.
Por esto mismo, a continuación, haremos una división en base a los tipos de procesadores que encontramos en el mercado:
¿Cuándo escoger un Intel Core i3?
Los procesadores Intel Core i3 son perfectos para aquellas personas que principalmente se dedican a navegar por internet, ver redes sociales, ver series o películas, escribir uno que otro documento y jugar ciertos videojuegos menos exigentes.
En un procesador de entrada perfecto para el que quiera iniciarse en el mundo de la computación, sea que se encuentra armando su primera computadora o que tenga un presupuesto bien limitado, también podemos encontrar diversas notebooks equipadas con este procesador.
¿Cuándo escoger un Intel Core i5?
Se le puede decir la gama media, y si ya todo lo anterior que mencionamos en el i3 de actividades que podemos hacer, le sumas también la edición de fotos sencillas, y jugar videojuegos un poco más exigentes, esta opción puede ser la más adecuada para ti. De igual forma, la resolución de pantalla también juega un rol importante a la hora de escoger, por lo general los procesadores i5 se recomienda para resoluciones de Full HD a 2K, pero pasado de ella, ya se recomienda ir pensando por un i7 e incluso un i9, cuando hablamos de resoluciones 2K o superior.
Lo bueno de los i5 que cubren gran parte de las tareas básicas y medias, perfecto para ambientes como de oficina (ofimática), estudiantil y del hogar, por lo que los hace una perfecta inversión de entrada tanto para Notebooks como computadoras de escritorio. También, si le sumas una tarjeta gráfica dedicada, para cosas relacionado a los videojuegos también rendirá lo suficiente para entregar una experiencia fluida y aceptable en juego de nivel medio de exigencia e incluso alta, eso sí, ajustando el nivel de grafico dependiendo del título.
¿Cuándo escoger un Intel Core i7?
Ya cuando lo nuestro es editar videos con mayor nivel de producción o jugar videojuegos más exigentes, el i7 es una perfecta opción, eso sí, sumando una tarjeta gráfica dedicada potente, puede hacer una dupla bastante útil para la gran mayoría de las tareas exigentes que se puede hacer hoy en día en una computadora.
¿Notebook o Computador de escritorio?
Finalmente, y esto va a la par del procesador, es saber en realidad que necesitamos, hoy en día encontramos dos formatos de computadora, la cuales son la computadora de escritorio y los notebooks.
Si bien en pocas palabras podemos decir que con una computadora podemos obtener mucho más rendimiento, podemos ir mejorando ciertos componentes con el pasar del tiempo, entre otros factores positivos, lo negativo es que no son portátiles, se requiere de al menos un espacio suficiente donde quepa un escritorio y podamos colocar tanto el gabinete como la pantalla y otros elementos necesario para su funcionamiento.
Entre los elementos requeridos para tener una computadora de escritorio necesitamos:
- Placa Madre
- Fuente de poder
- Procesador
- Memoria RAM
- Unidad de almacenamiento
- Teclado
- Mouse
- Pantalla
- Tarjeta gráfica (Opcional, ya que ciertos procesadores traen gráficos integrados)
Por otro lado, los notebooks son más limitados a la hora de actualizar un componente, dependiendo del notebook este principalmente nos permitirá actualizar la RAM y la unidad de almacenamiento, pero el resto de las piezas no. La ventaja eso sí, que son más fácil de trasladar, no requieren tanto espacio y dependiendo de la potencia, nos permitirá hacer las mismas tareas exigentes de una computadora, eso sí, con ciertas limitaciones.
De igual forma debemos revisar el notebook que deseamos y ver que tecnologías trae como:
- Tipo de pantalla y resolución
- Batería y tiempo de uso
- Cantidad de puertos de conectividad (nos referimos a puerto de red, usb, entre otros).
- Tarjeta gráfica dedicada o integrada
Recuerda que puedes revisar y cotizar tu procesador Intel ideal en nuestra tienda SP Digital, ¡pinchando aquí!