Ya lo decía Nvidia en su anuncio del pasado 29 de marzo, las marcas más reconocidas estarán lanzando sus propias versiones de la RTX 3090 Ti y hoy ha sido el turno de Asus, que nos trae sus modelos ROG Strix LC y Tuf Gaming.
ROG Strix LC GeForce RTX 3090 Ti
La ROG Strix LC GeForce RTX 3090 Ti es definitivamente una bestia, presenta un diseño delgado de 2,6 ranuras e incluye un sistema de refrigeración líquida de circuito cerrado para mantener las temperaturas y los niveles de ruido al mínimo.
Cuenta con una placa fría de diseño personalizado de Asus que se extiende por toda la tarjeta y la memoria GDDR6X integrada. Su radiador de 240mm con ventiladores ARGB de 120mm están conectados a unos tubos flexibles de 560mm que permiten al usuario varias opciones para instalarlo y un ventilador tipo soplador junto a un disipador de bajo perfil bajo la cubierta se encargan de expulsar el aire caliente.
Mediante una luz LED estática, avisa si se han olvidado de conectar la tarjeta a su fuente de alimentación a través de su conector de alimentación de 1×16 pines. Esa misma luz parpadea si la tarjeta gráfica no recibe suficiente potencia.
Dos cabezales FanConnect II permiten a los usuarios conectar los ventiladores de la carcasa a la tarjeta gráfica para aumentar el flujo de aire cuando la GPU está bajo carga. A su vez, un conmutador de modo dual en la BIOS ofrece la posibilidad de elegir entre el mayor rendimiento de refrigeración y los relojes, o un funcionamiento más silencioso y un ligero retroceso en el rendimiento.
Por último, la tecnología 0 dB permite que la tarjeta gráfica pase automáticamente al modo de funcionamiento silencioso en reposo y con cargas ligeras.

TUF Gaming GeForce RTX 3090 Ti
La TUF Gaming GeForce RTX 3090 Ti trae consigo todo lo que caracteriza a la familia TUF, presenta un robusto cuerpo metálico negro mate de diseño industrial que en su interior contiene una nueva solución térmica de refrigeración por aire.
El trío de ventiladores Axial-tech empuja una gran cantidad de aire a través de su enorme disipador de 3,6 ranuras permitiendo así mantener fría la tarjeta, la VRAM y el circuito de alimentación incluso bajo cargas exigentes.
ASUS ha aumentado la anchura de cada ventilador a 1,5 cm para aumentar la presión estática, y los tres ventiladores tienen un anillo de barrera de media anchura que concentra el aire justo donde se necesita. El ventilador central gira en el sentido de las agujas del reloj, mientras que los dos laterales lo hacen en sentido contrario para reducir las turbulencias.
Este diseño probado permite mayores RPM y más movimiento de aire a través del disipador sin el correspondiente aumento de la huella acústica.
La tecnología de ensamblaje Auto-Extreme, utilizada en toda la gama de ASUS, coloca y solda los componentes con precisión y sin intervención humana para aumentar la fiabilidad y la calidad de construcción. Además de tener el respaldo TUF y su régimen de pruebas de 144 horas y condensadores de grado militar garantizan una fiabilidad inmediata y una larga vida útil.

Ambos modelos de Asus cuentan con sus ediciones estándar y OC. Los led RGB direccionables de cada modelo pueden ser personalizados y coordinados con los efectos de iluminación del resto del equipo gracias a Aura Sync.
¿Qué te parecen estas versiones de la RTX 3090 Ti de Asus? Déjanos tus comentarios.
Tal vez te interese leer: EVGA presentó su línea de tarjetas gráficas GeForce RTX 3090 Ti FTW3