Novedades presentó el fabricante de tarjetas gráficas y procesadores AMD, y es que ha revelado más detalles de lo que será la nueva línea de procesadores Ryzen 7000, la que superará la barrera de velocidad de núcleo de 5 Ghz, eso sí, a costa de requerir un nuevo socket, el que conoceremos como AM5 y que, en palabras sencillas, tendremos que cambiar de placa madre si es que queremos actualizar a los nuevos procesadores.
Otras características para destacar de los procesadores AMD Ryzen 7000 es que contará con una fabricación de 5 nanómetros, siendo los primeros modelos en contar con esta tecnología, además, tendrá compatibilidad con memorias RAM DDR5 y PCIe 5.0 de forma inmediata, sin la necesidad de actualizar BIOS o requerir otra modificación.
Como bien mencionábamos anteriormente, esos procesadores buscarán ofrecer velocidades de núcleo por sobre los 5 Ghz, ofreciendo así un aumento de rendimiento en comparación a la anterior generación, en donde la marca ha destacado un aumento de un 15% más rápido que en Zen 3 en lo que es subproceso.
Todas las mejoras anteriores han provocado dos cosas, el primero el cambio de socket que AMD nos tenía acostumbrado a no modificar, pero que para esta nueva tecnología si será necesario y también un aumento en el consumo de energía, pasando de los 142 watts a los 170 watts de potencia para alimentar los chips.
A continuación, un breve resumen de los nuevos sockets:
- AMD AM5 X670 Extreme: Overclocking extremo con capacidad incomparable y PCIe 5.0 en todas sus conexiones.
- AMD AM5 X670: Para entusiastas del overclocking y con PCIe 5.0 tanto en almacenamiento como tarjeta gráfica.
- AMD B650: Precios más accesibles y con puerto PCIe 5.0 para almacenamiento.
